
Terapia Integrativa
La Terapia Integrativa
La terapia psicológica consiste en unificar diversas formas de hacer terapia y se lleva a cabo desde varios enfoques según la problemática, y momento vital del paciente, que permitirá aprender las estrategias eficaces desde un enfoque integral psicodinámico, humanista, sistémico, relacional, existencial, cognitivo-conductual, y psicoanalítico, acompañado de técnicas psicodramáticas y gestálticas, para conseguir los objetivos que nos proponemos.
Se entiende la Terapia desde un enfoque psicodinámico, como un recorrido desde la infancia hasta nuestros días, y hacer consciente los patrones que hemos heredado, e incorporado como forma de vida, y que arrastramos en forma de mochila y que nos impide llevar un mejor funcionamiento de nuestra vida..
La Terapia Gestalt, consiste en el acompañamiento del paciente para que tome conciencia y sienta la vitalidad de querer autorealizarse y estar en un constante desarrollo personal y de desde técnicas cómo la silla vacía, ayudan a encontrar este camino. También acompañado de la ayuda de las técnicas psicodramáticas o en versión moderna, lo que se llama constelaciones familiares, hacen de está terapia más vivencial para el paciente conecte los diferentes aspectos bloqueantes, integrando la psicoterapia y la espiritualidad.
La terapia Integradora tiene influencia desde el existencialismo de Nietze, a la terapia Racional Emotiva de ellis, Terapia Cognitiva, pasando por la Teroria del apego de Bowlby o junto a Melanie Klein, C. Jung, Heinz Kohut, Otto Friedmann Kernberg, estos últimos psicoanalístas.
Esta forma integradora de hacer terapia, es efectivo para tratar procesos como la angustia, los miedos, las crisis personales, depresión, la ansiedad, trastornos obsesivos o los problemas de autoestima y en la Terapia de Pareja.
Por otro lado, la Terapia Sistémica enfocada más a la Terapia de pareja y Terapia Familiar, consiste en trabajar al grupo, a partir de dos entendiendo los mecanismos y tipo de relación que se establece, entre los personajes de ese grupo o sistema.
Todo ello acompañado de terapias alternativas, y diversas técnicas, como la meditación, el yoga, la terapia bioenergética... hacen el complemento perfecto, para llegar al orígen y la resolución de los conflictos y obtener un mayor conocimiento de nosotros mismos.
En general, ésta forma de entender la Terapia, desde las diferentes disciplinas, envuelve una mejor manera de entender al paciente y a su problemática, haciendo más efectiva su mejora.